Category Archives: Noticias
Grutas de Cristal
La Trastienda
Panadería Belpan
Taller de Cerámica Villa Rubei
En Villarroya de los Pinares encontramos un pequeño taller con mucho encanto.
Se trata del taller de cerámica Villa Rubei, un lugar donde adquirir piezas únicas creadas por Carmen Igual, que elabora una cerámica creativa, tanto artística y decorativa como utilitaria, usando la arcilla roja, gres y refractarios, cocidos en la oxidación y reducción, baja y alta temperatura con esmaltes propios.
Carmen comenzó su aventura en el mundo de la cerámica en el año 1987 siendo la idea inicial el autoempleo y poder vivir y trabajar en Villarroya de losPinares. Tras años de formación y dedicación, creó el taller de cerámica Villa Rubei.
Desde entonces sigue experimentando con la arcilla y el fuego buscando nuevas formas y colores. Su producto estrella son las ovejas, ¡ha hecho centenares de ellas en todo tipo de formatos!
En el taller cuenta con un espacio de tienda con los productos acabados y, además, Carmen también realiza encargos personalizados como premios, figuras, juegos de café, jarrones, murales, vajilla etc.
Si te apasiona el trabajo manual y quieres sentirte como Demi Moore en Ghost, prueba a apuntarte a uno de los talleres que imparte, ¡te aficionarás seguro!
La suerte de ser de Teruel
¿Cuántas veces has dicho “con lo cerca que estaba y no habíamos venido nunca”? Lo sabemos, así que esta es tu oportunidad para conocer rincones espectaculares de la provincia de Teruel. Sin aglomeraciones y con toda la seguridad sanitaria que necesitas. ¡Ah! Y a un precio inmejorable porque ser de Teruel es ¡una suerte!
Durante este Puente de la Constitución podrás disfrutar de importantes descuentos y numerosas ventajas para que tu viaje en Teruel, Gúdar Javalambre, Maestrazgo, Matarraña, Bajo Aragón y Sierra de Albarracín sea único e inolvidable.
Para participar en esta oferta exclusiva únicamente tendrás que hacer la reserva directa en el establecimiento turístico elegido entre el listado que aparece al final del texto. Tras disfrutar de tu estancia, comida, cena, visita… deberás certificar tu residencia en cualquiera de los 236 municipios de la provincia de Teruel mostrando tu DNI en el momento de efectuar el pago. ¡Así de rápido y así de fácil!
Estos son los establecimientos del Maestrazgo que participan en esta oferta. Recuerda contactar directamente con ellos para disfrutar de las ventajas que ofrecen:
- Casa Rural Moliner (Cuevas de Cañart) – 15% de descuento.
- Casa Rural El Bailador (Montoro de Mezquita) – 15% de descuento sobre
precio tarifa. - Casa Rural El Portillo (Cantavieja) – 3-4 noches por 530€ (6 pax.).
- Hostal -Rte. El Castillo (Alcorisa) – 20% de descuento en todos los servicios.
- Hotel Casa de la Fuente (Alcorisa) – 15% de descuento en alojamiento.
- Hostal – Rte. Entre Portales(Puertomingalvo) – 15% de descuento en alojamiento.
- Bar Tienda Casa Masas (Mirambel) – 10% de descuento en la compra de vino o cava.
- Servicios Turísticos T-Guío – 10% descuento en visitas guiadas y 15% de
descuento en Baños de Bosque.
Consulta el resto de establecimientos de la provincia y sus ofertas aquí.
Consulta las bases de la campaña.
Maestrazgo Asociación Turística celebra la jornada de compensación de CO2 en Mirambel
-5 socios plantaron carrascas y limpiaron el río Cantavieja
-El formato de la actividad se ha adaptado a los condicionantes originados por el Covid-19
Mirambel ha acogido la jornada de compensación de CO2 organizada por Maestrazgo Asociación Turística dentro del programa de sostenibilidad medioambiental iniciado hace varios años por el colectivo empresarial.
El acto ha contado con la participación de 5 socios de Maestrazgo Asociación Turística, teniendo en cuenta las restricciones por el Covid-19.
En la jornada se han plantado encinas en un terreno situado en el término de Mirambel. Acto seguido ha tenido lugar la recogida de basuras en el entorno del río Cantavieja.
La jornada de compensación de CO2 ha sido posible gracias a los donativos que los turistas han realizado en 2019 en los alojamientos del Maestrazgo que colaboran con la iniciativa. Así mismo la actividad se desarrolla en colaboración con SeoBirdLife y Ecoembes, gracias a los Apadrinamientos Libera.
Inicialmente estaba previsto llevar a cabo la jornada con una charla sobre educación ambiental, la visita a la carrasca monumental de la Torre de Abajo y la participación de más voluntarios. No obstante, de este modo se ha llevado a cabo para mantener vigente el compromiso del empresariado turístico del Maestrazgo con el Medio Ambiente.
Dentro de la campaña los usuarios y usuarias de los servicios turísticos de la Comarca del Maestrazgo han tenido la oportunidad de compensar las emisiones derivadas de su experiencia vacacional haciendo un donativo de 1 euro. Este importe se ha calculado en función a las emisiones de gases derivadas de una estancia de tres días -con electricidad, calefacción y vehículo particular-.
En el proyecto participan dieciséis establecimientos como pueden ser albergues, hostales, pensiones y hoteles de 4 estrellas. En ellos hay folletos informativos sobre la campaña y huchas para depositar los donativos. El objetivo de la iniciativa es compensar al entorno natural por las emisiones de gases contaminantes producidas por las estancias y actividades turísticas.
"Empezamos cambiando cremalleras y hacemos vestidos de comunión"
Productos del Maestrazgo y Castellote, todo tipo de arreglos textiles, droguería, papelería y kilómetro 0 en la tienda de Mari Carmen y Ana de Castellote
Los comercios con un poco de todo y de todo un poco dan vida a los pueblos, más si son pueblos pequeños del Maestrazgo. Desde hace 23 años la tienda de Mari Carmen y Ana, hermanas, cogió el testigo de una de las escasas tiendas textiles del Maestrazgo. Ana Edo, “contable, tendera, gerente y modista”, como ella se define, quería quedarse en su pueblo, Castellote y lo consiguió haciéndose cargo de este negocio. Y ahí siguen. Cada día abren la puerta con una sonrisa para ofrecer toda su dedicación y buen hacer.
Dos décadas después siendo uno de los pocos comercios textiles del Maestrazgo. “Aquí empezamos cambiando cremalleras y hemos evolucionado hasta los vestidos de comunión”. El hilo, el dedal, la máquina de coser y las manos de Ana dan para todo tipo de arreglos, cojines, baberos para los más pequeños, toallas, albornoces o capas de baño… “Me gusta cualquier labor: bolillos, ganchillo, coser…”
Nada más entrar en la tienda y en el mismo escaparate ya se ve que aquí no dan puntada sin hilo. Los saben en Castellote y en toda la contornada. La tienda es punto de referencia textil en el pueblo, el Maestrazgo y el Bajo Aragón.
-Kilómetro cero
Ana y Mari Carmen están en la plaza de España de Castellote. Es un punto de paso obligado para todo el que llega al pueblo desde el Maestrazgo o atravesando el túnel que les une con el Bajo Aragón. Es por eso que quien vaya a Castellote también podrá salir de la tienda con los productos más tradicionales, sabrosos e icónicos del pueblo y el Maestrazgo. El queso de Tronchón, los curados y embutidos más selectos, el hecho con el fruto de los olivos que bordeamos por la carretera…”todo kilómetro 0″. Además, los recuerdos del pueblo también tienen un espacio privilegiado. Recuerdos personalizados en mochilas, llaveros o dedales que llevarán el nombre del pueblo hasta allí donde los quieran llevar los visitantes.
“Dime que necesitas que yo te lo hago” podría ser un buen lema para definir lo que se nos ofrece cuando entramos en uno de los comercios que mantienen el hilo de la vida en Castellote y dan vida al despoblado Maestrazgo.
Maestrazgo Asociación Turística ha abierto una bolsa de empleo para todas aquellas personas que estén interesadas en trabajar en el sector del turismo y la hostelería en la zona del Maestrazgo.
Para entrar a formar parte de esta bolsa hay que rellenar el siguiente FORMULARIO y enviar el Curriculum Vitae a la dirección de correo: info@turismomaestrazgo.com
Con esta información, la persona que así lo desee pasará a formar parte de la base de datos habilitada para la ocasión por esta entidad para que cualquiera de sus asociados que tenga necesidad de contratar en algún momento personal pueda hacer uso de ella y contactar con personas afines al perfil solicitado.
COMPENSA TUS EMISIONES DE CO2 EN EL MAESTRAZGO
Maestrazgo Asociación Turística pretende concienciar sobre el respeto al espacio donde se realiza la actividad turística y ayudar a la mejora y conservación de éste a través de la compensación voluntaria de las emisiones de dióxido de carbono generadas por los turistas durante su estancia y desplazamiento al Maestrazgo.
Uno de los problemas más importantes de nuestro tiempo es el cambio climático, ocasionado en gran parte por estas emisiones. El sector turístico contribuye a producir gases de efecto invernadero a través del gasto energético en alojamientos y servicios turísticos, la realización de actividades relacionadas con el sector o el desplazamiento de los turistas a su destino.
Los empresarios turísticos del Maestrazgo conscientes de esta problemática ofrecen a sus clientes la posibilidad de compensar las emisiones derivadas de su experiencia vacacional, haciendo un donativo acorde a éstas para que sea destinado a la mejora del entorno natural del territorio.
Así pues, a partir de ahora, la persona que visite el Maestrazgo turolense, aportando la cantidad de 1 € podrá compensar económicamente el CO2 que haya producido durante su estancia.
La recaudación total de todos los establecimientos turísticos a lo largo de un año se destinará a realizar una acción que redunde en la mejora del entorno natural de Parque Cultural del Maestrazgo como por ejemplo la plantación de especies autóctonas, rehabilitación de espacios degradados, conservación de árboles singulares o eliminación de especies invasoras. Los voluntarios que hagan su aportación podrán dejar un mail de contacto donde se les informará de la acción, fecha y lugar y se les invitará a participar en el evento.
Dieciséis son los establecimientos que colaboran en esta campaña, desde albergues, pensiones y hostales hasta hoteles de 4 estrellas. Cada uno de ellos cuenta con un hucha destinada a estos donativos.
La asociación de Empresarios Turísticos del Maestrazgo está adherida desde 2011 a la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias (EACCEL).
PASAPORTE BTT. Disfruta de la bicicleta de montaña en el Maestrazgo
Maestrazgo Asociación Turística ha lanzando el “Pasaporte BTT” donde los aficionados a este deporte pueden beneficiarse de ofertas y promociones en diferentes establecimientos solamente por practicar su deporte favorito en el territorio.
CENTRO BTT MAESTRAZGO
El Centro BTT Maestrazgo cuenta con 14 rutas señalizadas (más de 150 km.) las cuales discurren por un territorio variado y de fuertes contrastes, donde los grandes atractivos naturales que atesora se complementan con una gran riqueza patrimonial y cultural. Estas rutas, adaptadas para diferentes niveles de dificultad, invitan al visitante al descubrimiento de todos estos valores al ritmo pausado que permite el uso de la bicicleta de montaña. En este enlace puedes encontrar más información sobre estas rutas: www.centrobttmaestrazgo.com
Además este centro cuenta con dos puntos de acogida (Cuevas de Cañart y Fortanete) de donde parten la mayoría de las rutas y donde se cuenta con material cartográfico y técnico para la bicicleta, zona de aparcamiento, servicio de limpieza, duchas…
Existen folletos y guías donde se detalla toda la información de estas Rutas BTT. Se pueden encontrar tanto en las Oficinas de Turismo del Maestrazgo como en los establecimientos adheridos.
PASAPORTE BTT
Cómo se obtiene el pasaporte y cómo funciona
Cualquier persona que se aloje en uno de los establecimientos adheridos puede solicitar el pasaporte.
En el propio establecimiento, una vez rellenados los datos personales del usuario, se activa y se hace entrega del pasaporte, que tiene una validez de 6 meses.
En posesión del mismo y con la fecha en vigor, se puede hacer uso de él en los establecimientos adheridos, optando a las ofertas establecidas. Estas ofertas incluyen descuentos en pernoctaciones, comidas, compras y entrada gratuita a centros museísticos.
En el pasaporte hay espacio para 10 sellos. El primer sello se obtiene en el establecimiento donde se ha activado el pasaporte y los sucesivos se van consiguiendo cada vez que el usuario consume en un establecimiento colaborador o visita uno de los centros museístico adheridos, beneficiándose de la promoción ofertada.
Si se logra completar el pasaporte con los 10 cuños, el usuario puede obtener un premio enviando el mismo a la sede de la asociación (Asociación de Empresarios Turísticos del Maestrazgo Plaza de España, 3 44560 Castellote (Teruel).
Condiciones:
- Este pasaporte es único e intransferible, siendo obligatorio acompañarlo junto con el DNI. Ha de estar en vigor y llevarse consigo en el momento de solicitar la oferta.
- Es obligatorio realizar o haber realizado una ruta BTT para obtener el descuento y el cuño en hoteles y restaurantes, aportando pruebas de ello (portando la bicicleta, ropa deportiva o mostrando la ruta realizada en la app del móvil, fotografía del algún tramo o señal de la ruta…). Así pues, esto no será necesario en comercios o en la visita a los centros museísticos; bastará con estar en posesión del pasaporte.
- Únicamente se puede obtener un sello por pasaporte y día en el mismo establecimiento. Sí está permitido sellar repetidas veces por el mismo establecimiento si se frecuenta en más de una ocasión.
- Si el usuario alojado tiene contratada media o pensión completa, el descuento se le realizará sobre el total de la factura.
- El descuento no se aplicará a acompañantes.
- El pasaporte no es válido sin la firma y cuño de la Asociación de Empresarios Turísticos del Maestrazgo.
Ventajas del Pasaporte
- Aplicación de descuentos en los establecimientos adheridos durante 6 meses.
- Posibilidad de participar en concursos y entrar en sorteos y promociones.
- Entrega de obsequio inicial.
- Entrega de un premio por completar el pasaporte con los 10 cuños.
- Acceso a herramienta básica y a limpieza para la bicicleta en el establecimiento.
- Entrada gratuita en diferentes centros de interpretación de la zona.
- Garaje gratuito para las bicicletas en hoteles y albergues.
ESTABLECIMIENTOS ADHERIDOS:
Identificación de los establecimientos adheridos
EL COLABORADOR DISPONDRÁ DE UN DISTINTIVO COLOCADO EN EL EXTERIOR DEL ESTABLECIMIENTO, QUE LO IDENTIFICARÁ.
Además, en el reverso del pasaporte aparece el listado con los establecimientos colaboradores y los servicios ofertados.
Alojamientos con restaurante: 10% descuento en alojamiento y restaurante. Disponibilidad de herramientas, limpieza y parking gratuito para las bicicletas.
- ALBERGUE LA TIÑADA (Fortanete) Telf.: 617 234 287 www.alberguemaestrazgo.com
- HOTEL & SPA BALFAGÓN ALTO MAESTRAZGO**** (Cantavieja) Telf.: 964 185 076 www.hotelbalfagon.com
- PENSIÓN JULIÁN (Cantavieja) Telf.: 964 185 005
- HOTEL CASTELLOTE*** (Castellote) Telf.: 978 887 596 www.hotelcastellote.com
- ALBERGUE EANA MAESTRAZGO (Castellote) Telf: 978 723 019 www.eanamaestrazgo.com
- CASA RURAL LA TROYA (Castellote) Telf.: 689 416 328
- HOTEL VENTA LA PINTADA ** (Gargallo) Telf.: 978 752 463 www.ventalapintada.com
- HOSTAL MASÍA TORRE MONTESANTO (Villarluengo) Telf.: 978 773 000 www.torremontesanto.com
- PENSIÓN CUEVAS DE CAÑART (Cuevas de Cañart) Telf.: 978 887 534 www.pensioncuevasdecanart.com
- CASA RURAL PANO-RIO (Cuevas de Cañart) Telf.: 689 416 328
- HOSTAL VENTA LIARA (Allepuz) Telf: 978 778 261
- HOSPEDERÍA PALACIO DE ALLEPUZ **** (Allepuz) Telf.: 978 778 327 www.hospederiaallepuz.es
- HOSTAL CASA DE LA FUENTE (Alcorisa) Telf.: 978 840 118 www.casadelafuente.com
____________________________________________________
Bares / Restaurantes: 10% descuento en menú, raciones o carta.
- RTE. 4 VIENTOS (Cantavieja) Telf.: 964 185 079 www.4vientoscantavieja.com
- BAR EL FONTANAL (Molinos) Telf: 978 849 290
____________________________________________________
Tienda/ Degustación: Avituallamiento especial
- CASA MASAS (Mirambel) Telf: 637 728 608
__________________________________________________
Comercios: 5% descuento en compras superiores a 20€.
- LA BODEGA (Castellote) Telf.: 638 196 520
____________________________________________________
Centros Interpretación: Entrada gratuita.
- Centro del Patrimonio Arquitectónico del Maestrazgo (Mirambel).
- Torreón Templario (Castellote).
- Museo de las Guerras Carlistas (Cantavieja).
Completa la información de estos establecimientos en la sección “Servicios” de esta web.
La Asociación de Empresarios Turísticos del Maestrazgo se reserva el derecho de modificar las presentas normas de funcionamiento del pasaporte y condiciones si así lo estima oportuno, notificando en esta web dichas modificaciones.